por Ima Go! 16 abril 2016
Escribe: Magda Quispe para el Diario La República, edición impresa.
El sueño de miles de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de disponer de sus fondos de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) se hizo realidad.
Y es que ayer con 84 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones fue aprobado, por insistencia, en el Pleno del Congreso el dictamen que permite que al llegar a los 65 años se pueda retirar el 95,5% de sus fondos.
Mientras que el 4,5% restante del total será transferido al sistema de EsSalud para fines de prestación de seguridad social para el jubilado.
Tenga en cuenta que al retirar su dinero, la norma señala que el afiliado no tendrá derecho a ningún beneficio de garantía estatal, es decir, acceder a Pensión 65 u otros.
Según estimados de diversos parlamentarios, se beneficiarían a 85 mil afiliados.
Debe indicarse que la norma aprobada también le da la opción de usar el 25% de sus fondos acumulados como garantía para la cuota inicial de un crédito hipotecario, esto es, para la compra de una primera vivienda.
Se debe precisar que la compra de su primera vivienda puede hacerla en cualquier momento, o sea, no es necesario tener 65 años para disponer del 25% de su fondo previsional.
Otro de los puntos que dispone esta norma es la imprescriptibilidad de la deuda que tienen los empleadores que no han depositado a las AFP los aportes descontados a sus trabajadores. Hay que indicar que a la fecha suman más de S/ 1.000 millones, sin considerar las multas por moras e intereses.