©2018 IMA GO!

BLOG

El tamaño adecuado de muestra en los estudios de mercado

por Ima Go! 12 mayo 2016

Comparte este artículo:

En primer lugar debemos definir la población a quien va a ir dirigida nuestra investigación y los objetivos del estudio a realizar: ¿A quienes quiero conocer? ¿Cuáles son las características que nos interesa averiguar? Una vez tengamos definido esto, estaremos más cerca de saber cuál es el tamaño de muestra óptimo para nuestro estudio.
Un muestreo correcto no es aquel que tenga la mayor cantidad de encuestas, sino aquella muestra que represente mejor a la población, por ejemplo, si sabemos que las características que queremos estudiar son muy variables entre los individuos de la población, necesitaremos una muestra más grande de lo que usaríamos si estas características fueran más uniformes.
Para fijar la cantidad de entrevistas a realizar, debemos precisar el nivel de confianza y el margen de error que queremos tenga nuestra investigación.
Un nivel de confianza del 95% con un margen de error de +/-3% nos dice que en 95 de 100 muestras aleatorias que tengamos, los resultados variarán 3%.
Entonces, es recomendable concentrar nuestros recursos en enriquecer el diseño del cuestionario y mejorar las técnicas de recolección de información para hacer una muestra más representativa, no una más grande.


Por Nadia Ríos de IMA Opinión y Mercado

 

Comparte este artículo:

SIGUIENTE ARTÍCULO

Estilos de Vida - módulo del Sondeo de Opinión Pública IMA marzo 2016

por imape 30-03-2016