por Ima Go! 3 marzo 2016
[sgmb id=»1″]Es acaso viable el poder replicar el modelo de Silicon Valley en el Perú? ¿Qué condiciones se deberían dar para poder lograr este objetivo y cuánto tiempo tomaría el poder implementarlo? Revisemos qué está haciendo Reino Unido y Rusia al respecto:
Reino Unido
Inició el impulso de lo que se conoce hoy en día como el ¨Silicon Roundabout¨ (oficialmente llamado Old Street Roundabout en el lado Este de Londres) a fines del 2010 pero que recién ha tomado forma a fines del 2011 a partir del nombramiento de Eric Van der Kleij como director del East London Tech City Investment Organisation por parte del Primer Ministro David Cameron. El objetivo de Van der Kleij es el convertir Silicon Roundabout en el siguiente Silicon Valley del mundo. Esta iniciativa al parecer ha dado frutos ya que esta zona de Londres ha pasado de albergar 15 empresas en el 2008 a más de 200 a fines del 2011. Incluso Google acaba de inaugurar su segunda locación en Londres específicamente en Tech City debido a la importancia que este lugar está teniendo como hub tecnológico entre América, Europa, Medio Oriente, y Lejano Oriente.
Rusia por su parte se encuentra desarrollando el Skolkovo Innovation Center, localizado en las afueras de Moscú y el cual busca ser una ciudad focalizada en el desarrollo de nuevas tecnologías. Skolkovo tiene como objetivo ser un complejo ultra moderno que incentive y desarrolle el intercambio científico y tecnológico entre las distintas empresas que residan en él, así como el concentrar el mayor capital intelectual a nivel global en las áreas de IT (Tecnologías de Información) y Telecomunicaciones, Energía Renovable, Tecnología Nuclear, Biotecnología y Tecnología Aeroespacial. Adicionalmente, todas las empresas que participen en Skolkovo estarán interconectadas a la Universidad de Ciencia y Tecnología de Skolkovo, de la misma manera en la cual Silicon Valley interactúa con la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Actualmente existen más de 270 empresas desarrollando diversos proyectos en esta ciudad y el proyecto está siendo co-dirigido por Craig Barrett, ex CEO y Presidente del Directorio de Intel Corp.
Una de las críticas sin embargo, a estos modelos radica en que las condiciones que se dieron para el desarrollo de Silicon Valley surgieron de forma espontánea y natural, no siendo impulsadas por agentes externos como en el caso de Reino Unido y Rusia. Otro factor a considerar es el espíritu de aventura que Silicon Valley respira, en el cual no existe el miedo al fracaso, y se incentiva la toma de riesgos, lo cual es considerado como la única vía hacia la innovación. Silicon Valley apuesta en grande y por la gloria. En eso radica su mentalidad y es por lo cual se ha convertido en una fuente y un magneto de talentos a nivel mundial.
En Perú el desarrollo científico y tecnológico ha sido completamente descuidado por el gobierno y las empresas debido a las fuertes barreras de inversión para poder acceder a la tecnología. Sin embargo, en la era de la información, el principal activo de las empresas modernas es el capital humano y el espíritu emprendedor, el cual sobra en nuestro país. Por tanto, de qué depende el poder desarrollar nuestra propia versión de Silicon Valley?
En primer lugar el estado debe brindar las condiciones necesarias en materia legal y tributaria para incentivar este tipo de emprendimiento. Debe incentivar zonas en las cuales puedan florecer estas empresas gracias a una serie de medidas que permitan tener a estos emprendimientos como a sus inversores “vacaciones fiscales” para reducir su aversión al riesgo y apuesten por alternativas de inversión no tradicionales.
Un segundo paso es el focalizar las iniciativas hacia una visión de carácter continental y no local, generando economías de escala que incrementen las posibilidades de un mayor retorno de inversión para todo futuro accionista (el éxito inicial de Silicon Valley se debió a que éste apuntó al mercado norteamericano que comprendía aproximadamente 200 millones de habitantes. El mercado ruso está compuesto por más de 245 millones de habitantes y el inglés por 502 millones al considerar la Unión Europea como su mercado objetivo en contraste con los 30 millones de habitantes del Perú).
En tercer lugar se debe atraer talento foráneo de países con una educación científica y tecnológica de vanguardia los cuales estén dispuestos a emigrar para acceder a mejores condiciones de vida que en sus respectivos países. Entre estos países podemos considerar China, India, Malasia, o países de Europa del Este y Rusia. El objetivo es obtener el talento calificado que haga realidad la visión de los emprendedores locales y a su vez sean educadores de las futuras generaciones de técnicos en las distintas áreas de especialización.
Finalmente muchos consideran que el ideal sería que esta nueva clase emprendedora salga de Lima para desarrollar una nueva ciudad que gire en torno al estudio y desarrollo de la tecnología e innovación. Uno de los argumentos más sólidos acerca del éxito de Silicon Valley reside en que allí solo residen emprendedores vinculados al sector de tecnología y por tanto, toda interacción entre sus residentes culmina siendo una potencial alianza o el desarrollo de una nueva idea de negocio. Asimismo, la cercanía a los campus de las universidades de Stanford y Berkeley potencia el diálogo científico empresarial y el acceso a talento que busca hacer sus ideas realidad.
La ubicación del Perú en las costas del Océano Pacífico (el cual lo hace miembro del APEC y puede permitir obtener el talento humano requerido) y al encontrarse al centro del continente brinda las condiciones necesarias para que esta idea se haga realidad. Asimismo, su clima templado es una ventaja frente a los climas extremadamente cálidos de los países del norte o el frío que azota a los países del sur. La tarea pendiente se encuentra en manos del gobierno para facilitar la inversión y del empresario peruano para que pierda el temor al riesgo y decida apostar a lo grande y por la gloria.
¿Crees que el Perú tiene lo que se necesita para convertirse en el centro del desarrollo tecnológico y científico de la región? Qué otros aspectos deberían considerarse para que el Perú pueda liderar la revolución tecnológica en América Latina?