©2018 IMA GO!

BLOG

Cómo nutrir tus pensamientos para que sean positivos

por Ima Go! 23 julio 2016

Comparte este artículo:
Sentimientos y pensamientos forman parte de nuestra salud, fue el tema anterior.
Hoy en este momento que lees estas líneas podrás contemplar tu vida con ojos más analíticos, luego de nuestra anterior lectura; ya que es importante aprender a discernir entre lo que te aporta a tu vida situaciones que desenvolverán en ti una nueva etapa de oportunidades fomentadas por ti mismo, luego de comprender que quien busca la paz, la paz encontrará, quien busca problemas, pues eso hallará.
En pocas palabras nuestros miedos nos pueden paralizar si no tenemos un pensamiento dirigido, y disciplinado para no provocarnos malestares internos que podrían desencadenar en enfermedad y negatividad, si no nos damos cuenta que tenemos que afrontar nuestro libre albedrío y la libertad de amarnos a nosostros mismos, es decir, tener amor propio.
Dejemos los problemas, las situaciones negativas como experiencias que nos invitaron a madurar y a aprender a bailar con la vida, sin crearte falsas espectativas.  Es muy importante saber que la fuerza más bonita viene desde nuestra fuerza de voluntad de cambio, ahí donde el alma nos impulsa a lograr milagros.
¿Recuerdas la tarea de la  nota anterior? ¿La hiciste?  Te la recuerdo:
  1. Analiza cómo nutres tus pensamientos para que sean positivos, y si no lo haces comienza a hacerlo para equilibrar tu sistema nervioso
  2. ¿Tienes inteligencia emocional?  Sientes que tus emociones son agradables para ti, o están creando bilis y enfermedad?
  3. ¿Te estas alimentando para nutrir tu cuerpo, o estás con ansiedad y comes sin parar?
Todos esos puntos anteriores debes equilibrar con cambios importantes para tu salud.

Si aun no realizaste tu lista de negatividades en tu vida te invito a que la escribas y de igual forma realices la lista de tus bendiciones.  ¿Cual es más larga?  Si la de las negatividades es mas grande pues manos a la obra, debes actuar YA!.  Y si la de las cosas positivas están sobresaliendo, pues guarda esa hojita y colócala en un lugar importante.

Toma este fin de semana para meditar, descansar y sobre todo, respirar.
¡Sat Nam!


Por Jagroop Kaur, Instructora de Yoga Kundalini y Terapista Bioenergética en www.jagroopkaur.com

Comparte este artículo:

SIGUIENTE ARTÍCULO

POKEMON GO: fenómeno del marketing

por imape 21-07-2016