por Ima Go! 5 mayo 2016
Un buen obsequio también puede ser compartir en familia un viaje, un almuerzo o una salida al cine, todas ellas actividades que representan un ingreso considerable para los centros comerciales. En el caso de los negociantes, el objetivo principal es aumentar sus ingresos aprovechando el incremento en el consumo durante esta fecha, considerada la primera gran campaña del año.
La clave para tener buenas ganancias está en ser un buen asesor para el cliente, comenta Claudio Saavedra, gerente general de Orbi Consultores. “Se debe obtener toda la información posible sobre los gustos y preferencias de la persona que recibirá el obsequio”, señala. Para obtener estos datos, solo se necesita hacer preguntas simples. Por ejemplo, ¿qué edad tiene su mamá? o ¿cómo le gusta entretenerse? Con estas pistas podrá ofrecer un mejor consejo. “Tenga en cuenta que no hay peor frustración, tanto para el que da como para el que recibe, que un regalo mal escogido”, advierte Saavedra. Mide la eficacia y retorno de tu campaña por el Día de la Madre aquí.
Al margen del resultado de sus ventas, el especialista recomienda pedirle a todos los compradores referencias con otros conocidos que estén buscando obsequios.
Actualmente, un importante número de personas ve en el comercio electrónico una opción que les permite comprar las 24 horas del día. De acuerdo con Juan Carlos Nuñovero, jefe de Marketing de Atrápalo Perú, otros beneficios concretos serían acceder a buenas ofertas y no tener que invertir tanto tiempo en hacer sus compras.
Por ello, es importante para determinados negocios aprovechar el tráfico que se genera en estas plataformas. Solo en la campaña por el Día de la Madre, la cantidad de usuarios que hacen consultas y compras por esta vía se incrementa en 40% y 50%, según lo estimado por Nuñovero. “Cada vez la gente tiene menos tiempo o lo ocupa en actividades de mayor valor que hacer una cola”, refiere. ¿Cómo puedo medir la satisfacción de mis clientes?
Especialmente en la campaña por el Día de la Madre se ha observado en las plataformas virtuales un crecimiento en la venta de pasajes aéreos, hoteles, espectáculos y restaurantes. Solamente el rubro de ventas de vuelos online al interior del país se incrementó en 69% de 2014 al 2015.
Para el ejecutivo de Atrápalo Perú, esta cifra demuestra que cada vez son más los peruanos que optan por visitar a sus madres en su día o viajar con ellas para hacerles vivir una grata experiencia. En ese sentido, todas las actividades de ocio se han vuelto muy atractivas. “Ha crecido mucho el tema de espectáculos teatrales, hay también una mayor variedad de opciones porque cada año se abren más salas y hay más producciones”, indica Nuñovero.
Este artículo fue escrito por María Teresa Medina para la edición web de Diario Correo. Puedes encontrar la publicación original en el siguiente enlace: http://bit.ly/1VLt6C7