por imape 2 enero 2025
El 2025 no solo trae nuevos retos, sino también grandes oportunidades. Pero, para aprovecharlas al máximo, debemos mirar al pasado, aprender de los errores y actuar con visión estratégica. Este es el momento de transformar datos en decisiones y evitar que los errores se repitan.
Grandes marcas como Nike, Peloton e Inca Kola nos dejaron lecciones claras: las decisiones mal informadas no solo cuestan dinero, sino también confianza, liderazgo y oportunidades. Aquí te contamos qué aprendimos de ellas y cómo puedes aplicar estas lecciones en tu negocio.
Grandes marcas nos enseñan que incluso con recursos ilimitados, las decisiones mal informadas pueden tener un costo muy alto. Estas historias no solo son lecciones, son grandes red flags 🚩
🔹 Nike (2024): En un intento por reducir costos y centralizar su estrategia, sacrificaron lo que los hacía únicos: liderazgo en producto, campañas inspiradoras y una distribución omnipresente. ¿El resultado? Una pérdida de $28.410 millones en valor de mercado. Decisiones que ignoraron lo esencial: la conexión con sus consumidores y los valores que habían construido su éxito.
🔹 Peloton (2022): Reconocida por sus bicicletas de ejercicio premium y clases virtuales, Peloton fue una de las grandes ganadoras durante la pandemia. Su propuesta combinaba tecnología, fitness y comunidad, atrayendo a miles de clientes. Pero al volver la normalidad, no anticiparon el cambio en el comportamiento de los consumidores. ¿El resultado? Inventarios excedentes, una caída en sus acciones y la necesidad urgente de redirigir su estrategia. Este caso recuerda que no basta con triunfar en un momento; hay que adaptarse constantemente al mercado.
🔹 Inca Kola sabor a chicha morada: No es por hacer más leña del árbol caída, pero en este caso a pesar de las buenas y “creativas” intenciones por lanzar una variación en gaseosa de la chicha morada el mercado te termina rechazando. ¿Por qué? Porque al consumidor peruano le costó asociar Inca Kola, símbolo de identidad nacional, con un sabor que ya tenía su propio lugar en la tradición local. Una desconexión entre marca y contexto cultural que resultó en un producto descontinuado.
Estos ejemplos nos recuerdan que ningún negocio, por grande que sea, está exento de las consecuencias de decisiones mal informadas: pérdida de dinero, confianza, liderazgo y oportunidades. Si les pasa a los gigantes, ¿te imaginas lo que podría significar para tu negocio?
Para evitar esto:
🚨Conecta con tu cliente: Descubre qué necesitan, qué valoran y qué esperan de tu marca. Paneles de consumidores y encuestas te dan las herramientas para escuchar.
🚨 Acciona con coherencia: Diseña estrategias claras que integren datos y resultados medibles.
🚨Evita riesgos innecesarios: Aprende de los errores de otros y enfoca tu inversión en lo que realmente importa.
🚨 No sesgues la investigación: Todos pensamos que nuestras ideas son las mejores, pero recuerda que la tarea de la investigación no es darte la razón, sino ayudarte a mitigar riesgos, reconfigurar tu idea inicial o simplemente abortar misión.
💡 Conocer tu mercado: Cada región, consumidor y canal tiene su propia realidad; no hay espacio para suposiciones
💡 Conectar con tus consumidores: Los datos son el punto de partida, pero entender las emociones y el contexto es lo que realmente genera impacto.
💡 Diseñar estrategias accionables: La información por sí sola no basta; se necesita convertirla en decisiones que cambien realidades.
El 2025 está lleno de oportunidades. Evita decisiones apresuradas, aprende de los errores del pasado y confía en la información para avanzar con seguridad. En IMA GO!, estamos listos para ayudarte a construir estrategias que marquen la diferencia este año. 💡
¿Listo para transformar los datos en decisiones que cambien realidades este 2025? Conoce lo que podemos hacer por ti👉 Servicios de IMA GO!
¿TIENES UN CASO? CONVERSEMOS |